OPERATORIA

¿QUE SON LAS RESINAS COMPUESTAS?

Las resinas compuestas o fotocurados son uno de los sistemas de restauración dental mas versátiles de los últimos tiempos.

Tiene variados usos y en todos ellos se puede obtener máxima calidad en cuanto a la resistencia como a la estética.

USOS DE LAS RESINAS COMPUESTAS

-Obturación de lesiones de caries.

-Restauraciones estéticas.

-Cierre de diastemas (espacio entre dientes)

¿COMO CUIDAR LAS RESINAS COMPUESTAS?

-Mantén una muy buena higiene oral.

-Modera consumo de alimentos con colorantes.

-Evita morder objetos.

-Realiza controles periódicos con tu dentista para realizar pulido de tus restauraciones.

Galería

¿Quieres saber más de OPERATORIA?

Se debe realizar primeramente la eliminación del esmalte y dentina dañada logrando así  establecer los límites o márgenes que la restauración tendrá.

Luego se aplica un gel orto fosfórico que crea las micro retenciones necesarias para generar adhesión o unión entre el diente y la resina.

A continuación se realiza la aplicación del Adhesivo (primer and bond) en 2 capas sucesivas con fotopolimerización entre cada capa.

Una vez que el adhesivo esta fotopolimerizado, se procede a realizar la aplicación de capas de fotocurado con técnica incremental, hasta completar la cavidad  y otorgando el diseño  y anatomía dentaria necesaria.

Finalmente se realiza los ajustes y pulidos necesarios para otorgar la estética similar del diente.

Las resinas compuestas están formadas por una matriz orgánica (Bis-GMA o UDMA), partículas iniciadoras, partículas inhibidoras y una matriz inorgánica o relleno inorgánico, compuesta por partículas de sílice, trazas de cerámica o zirconio.

 La fotopolimerización es un proceso mediante el cual, la luz emitida por la lámpara de fotocurado, desencadena la reacción de conversión de ciertas partículas de la matriz orgánica del fotocurado, las cuales pasan de ser moléculas de  monómeros a cadenas de polímeros.

Esto se traduce en que el fotocurado cuya presentación es una pasta de consistencia blanda se torna rígida.

El rango de longitud de onda que emite la lámpara va entre los 400 y 500 nm(nanómetros) correspondiendo a luz azul, dentro del espectro visible de la misma.

Para que este fenómeno físico ocurra, las resinas traen incorporadas una molécula foto iniciadora, siendo la más utilizada la Canforquinona.

Se define así, a la confección de una restauración de fotocurado capa por capa, en la cual se realizan incrementos del material en la cavidad que no superen los 2 mm de espesor; se va aplicando el material de manera sucesiva y en paredes opuestas. Entre cada capa se aplica luz.

La ventaja de trabajar de esta forma el fotocurado, es que permite confeccionar de manera más detalla la restauración, permitiendo  esculpir de mejor manera la anatomía dentaria.

 Por otra parte, disminuye la posibilidad de que se produzca la contracción de polimerización, fenómeno en el cual la restauración en si se contrae, produciendo en algunos casos dolor post operatorio, microfractruras o brechas entre el diente y la restauración.

¿Necesitas ayuda?

Si tienes dudas o consultas, envíanos un mensaje. Estaremos encantados de poder ayudarte.

Encuéntranos en:

Envíanos un mensaje