ENDODONCIA

¿en que consiste la endodoncia mecanizada?

Para poder entender que como funciona una endodoncia mecanizada es útil saber primero, como se realiza una endodoncia tradicional.

La eliminación del tejido pulpar inflamado (previamente anestesiado) se realiza con
unos instrumentos denominados limas, las cuales se giran de manera manual dentro del conducto, logrando la limpieza del mismo, para posteriormente y después de 2 o 3 sesiones sellar estos conductos.

En la técnica de endodoncia mecanizada se trabaja con limas mecánicas, las cuales
se acoplan a los motores dentales. Cumplen la misma función de limpiar los conductos pulpares pero lo logran de manera mas eficiente y eficaz.

Una de las características de las limas mecanizadas es su gran flexibilidad, lo que permite adaptarse a los diferentes tipos de anatomías de conductos radiculares trabajando incluso en conductos curvos.

El sistema mecanizado permite además una mejor desinfección del sistema de conductos, toda vez que las limas activan los líquidos irrigantes por medio de la vibración que realizan.

La endodoncia mecanizada permite una optima preparación de los conductos, una mayor desinfección y ahorra tiempo de trabajo. Todo esto mejora considerablemente el pronostico del diente tratado.

Galería

¿Quieres saber más de ENDODONCIA?

La realización de una endodoncia está indicada cuando existe un daño irreversible en el diente,  comprometiendo  al tejido  pulpar. El tejido pulpar es la parte vital del diente, contiene vasos sanguíneos y fibras nerviosas. El compromiso pulpar  ocurre por una lesión de  caries profunda  o por un traumatismo dental. El tejido pulpar dañado o inflamado no tiene más tratamiento que la endodoncia, en caso contario el diente debe ser extraído.

Cada caso es diferente, pero los síntomas más frecuentes son  un dolor intenso  o hipersensibilidad al frío o al calor persistente en el  tiempo. A veces no se producen síntomas y el problema se detecta al examen clínico ó al realizar un examen radiográfico.

Hay cuidados inmediatos, en los cuales se dejan medicamentos antiinflamatorios, régimen alimentario blando o masticación por el lado contario. Es muy probable que se presente dolor las primeras 48 hrs. Posteriormente podría haber dolor ocasional y esporádico que es necesario monitorear y observar.

Una vez que el diente ha sido debidamente restaurado solo necesitará los mismos cuidados de higiene oral, prevención y revisiones periódicas que el resto de los dientes. Siempre se recomiendan controles periódicos cada 6 meses.

¿Necesitas ayuda?

Si tienes dudas o consultas, envíanos un mensaje. Estaremos encantados de poder ayudarte.

Encuéntranos en:

Envíanos un mensaje