• Colipí 570 Edificio Valle De Copiapó OFICINA 304 • +569 4207 3798 / 52 221 1655
ESTETICA Y BLANQUEAMIENTOS
ESTETICA Y BLANQUEAMIENTOS
El blanqueamiento dental profesional consiste en aplicar productos a base de peróxido de hidrogeno o peróxido de carbamida, que al entrar en contacto con la superficie del esmalte, logra desintegrar las moléculas pigmentadas.
Siempre se debe realizar una evaluación previa y tener sanos los dientes a tratar ya que el agente blanqueador solo debe tocar el esmalte dentario
Se debe tener en cuenta que el procedimiento puede causar sensibilidad dentaria durante y después de aplicarlo, esta sensibilidad se maneja reduciendo la concentración del gel blanqueador y/o reduciendo el tiempo de aplicación.
Blanquearse los dientes lleva de la mano cambios de hábitos importantes para mantener el efecto buscado; debes saber mantener una excelente higiene oral, evitar futuras lesiones de caries en la zona tratada y realizar controles periódicos con tu dentista tratante.
Por tanto no son buenos candidatos a blanqueamiento los pacientes fumadores, pacientes que gustan beber vino tinto o que consumen alimentos con colorantes, pacientes con enfermedad de las encías, pacientes con restauraciones en la zona a tratar, pacientes con dificultad para el autocuidado oral, paciente con hipersensibilidad dentaria o con defectos del esmalte.
No, el esmalte no se daña durante el blanqueamiento dental, permanece intacto, y por ello, no existe peligro de sensibilidad dental después del tratamiento siempre y cuando se sigan las instrucciones post-tratamiento estrictamente.
Sí, es necesario que el paciente este sano, sin lesiones de caries, sin gingivitis, es decir sin hemorragia gingival, sin lesiones no cariosas que expongan la dentina o el cemento radicular, tampoco presentar hipersensibilidad dentaria.
No, y mentiríamos si dijéramos lo contrario. El tono conseguido siempre dependerá de los factores genéticos del paciente, ya que el tono viene determinado por el color de la dentina, y también de los hábitos de cada persona: no es lo mismo si fuma o no y de los alimentos que consuma.
También es necesario tener presente que si la zona a blanquear ya presenta restauraciones, éstas no se blanquean y deben ser cambiadas por otras con un color similar al obtenido después del blanqueamiento.
No, es indoloro siempre y cuando se tomen las medidas necesarias para cuidar las encías y cuello dentario.
En el caso del blanqueamiento clínico se debe aplicar la barrera gingival, la cual es un producto que bloquea el contacto de la solución blanqueadora con los tejidos sensibles (Encía y cuello dentario).
Cuando el blanqueamiento es casero es decir, el paciente realiza el procedimiento en casa, debe seguir estrictamente las indicaciones de modo, cantidad de producto y tiempo de aplicación.